Herramientas de accesibilidad
Este miércoles día 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud. Como cada año, la Organización de la Salud anuncia el lema escogido, y en este caso está relacionado con la COVID-19 y con las desigualdades que ésta ha provocado. Así, el lema de la OMS para el Día Mundial de la Salud 2021 es “Construir un mundo más justo y saludable”.
Pero, ¿por qué celebramos cada año el Día Mundial de la Salud? Para ver su origen tenemos que remontarnos a hace más de 70 años, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró necesario crear un organismo que se dedicara a promocionar el cuidado de la salud en todo el mundo. Así, un 7 de abril de 1948 nacía la Organización Mundial de la Salud, quien fijó este día para celebrar el Día Mundial de la Salud.
Desde ese momento y hasta el día de hoy se han llevado a cabo un gran numero de campañas, todas ellas relacionadas con la salud.
Cada año el lema es distinto, y en esta ocasión está relacionado con la crisis sanitaria del COVID-19 y las desigualdades que provoca en todo el mundo. “Construir un mundo más justo y sanitario” es el lema escogido para este año 2021.
Según la OMS, hay personas que pueden tener una vida más sana y un mejor acceso a los servicios sanitarios que otras simplemente porque nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen en partes distintas del mundo. Y esto, además de injusto, es evitable. Por eso su petición es a los líderes políticos, para que garanticen a todas las personas unas condiciones de vida y de trabajo que les permita una buena salud.
Por todo ello, la Organización Mundial de la Salud pide a los gobiernos:
Con todo esto, el objetivo de la OMS es garantizar que todas las personas, independientemente del lugar del mundo donde vivan, puedan ejercer su derecho a la buena salud.